Un lugar de encuentro para todos aquellos amantes de la música y en especial de la guitarra. En ocasiones es difícil buscar información y perdemos mucho tiempo hasta que realmente encontramos lo que queremos. Composguitar pretende tener toda la información que interesa al guitarrista y mas concretamente al guitarrista que recibe clases de música enCompos. El repertorio creado en las diferentes entradas del blog es fruto de los gustos de todos vosotros. Diferentes edades y diferentes preferencias por grupos y estilos configura un variado repertorio que crece día a día. Esperamos vuestros consejos para mejorar este blog y asimismo esperamos su divulgación por todo el mundo Gracias.
Grupo Español de Cáncer de Pulmón organiza:
Concurso escolar de videoclips “Cantando contra el tabaco”
Los participantes tendrán que realizar un videoclip, del estilo que ellos quieran, cuya letra anime a no fumar o a dejarlo. También pueden explicar las consecuencias sobre la salud que tiene el tabaco y por qué no quieren que entre sus vidas.
El videoclip se podrá presentar de forma individual o colectiva con una duración máxima de 1 minuto. (150 megas.)
Se podrá subir en formato .AVI, .MOV, .WMV y MP4.
Plazos:
Se considerarán trabajos participantes aquellos recibidos hasta el 1 de marzo de 2018. La comunicación de los vídeos ganadores se realizará a través del número de teléfono o dirección de correo electrónico indicado en la documentación presentada con el videoclip.
Premios:
Los participantes en este concurso optarán a tres premios.
1º Premio: cheque por valor de 1.000€ para la compra de material musical /
escolar
2º Premio: cheque por valor de 500 € para la compra de material musical /
escolar
3º Premio: cheque por valor de 250 € para la compra de material musical o
escolar
Todos los premiados: Asistencia a la gala de entrega y Trofeos
conmemorativos personalizados.
El bolero es una música eterna, tanto como los sentimientos que recoge y describe en sus canciones: el amor, el desamor, los celos… siempre cantados con la pasión que tal género exige y merece.
En ‘Bolero eterno’, ‘Ochéntame otra vez’ recordará los grandes éxitos del bolero
como
El 13 de Junio de 2017 se cumplen 200 años del nacimiento de Don Antonio de Torres Jurado, referente mundial en el mundo de la luthería por haber creado el patrón de creación de la guitarra clásica moderna. En "dos lúmenes" estamos trabajando para darle un merecido homenaje en forma de documental al padre de la guitarra. Ayúdanos.
The 13th of June of 2017 is the 200 birth anniversary of Don Antonio de Torres Jurado, worldwide reference in guitar making art because he created the template of the modern classical guitar. From "dos lúmenes" we are working on giving a tribute as a documentary to the father of the guitar. Help us!
Berry, apodado 'Crazy Legs' (Piernas Locas) -por su juego de piernas sin igual- nació el 18 de octubre de 1926 en Saint Louis, y deja una obra inmensa, que influenció a varias generaciones de músicos.
Se hizo conocido por éxitos como
'Johnny B. Goode',
'Roll over Beethoven'
y
'Sweet Little Sixteen'.
Considerado como uno de los creadores del rock'n roll, Chuck Berry ayudó a definir la cultura popular de la década de 1950 y el futuro de la música combinando el Rhythm & Blues, la guitarra country y un sentido del espectáculo único en el escenario.
Fue durante su infancia que aprendió a tocar jazz con guitarra, al tiempo que alternaba trabajos de baja remuneración y se codeaba con la delincuencia.
Más tarde trabajó como peluquero, se casó, se convirtió en padre de familia y mejoró sus ingresos tocando la guitarra en bares, donde el cantante de blues Muddy Waters lo conoció.
En 1955 grabó su primera canción, 'Maybellene', que conoció un éxito fulgurante y marcó el comienzo de una década brillante del músico.
Chuck Berry grabó luego 'Thirty Days', 'No money down' y 'Roll over Beethoven' (1956), antes de una serie de éxitos: 'School Days' y 'Rock and Roll Music' en 1957, 'Sweet Little Sixteen', 'Carol' y 'Johnny B. Goode' en 1958, 'Little Queenie', 'Memphis Tennessee' y 'Back in the USA' en 1959.
A fines de la década de 1950 sus canciones recorrieron el mundo y Berry logró, con temas simples y universales que exaltaban las inquietudes de los adolescentes -la fiesta, la seducción, los autos, la escuela- convertirse en un héroe de una juventud blanca fascinada por el rock.
'Johnny B. Goode' sigue siendo hoy una de las canciones más reconocibles de la música popular e incluso fue seleccionada para ser una de las canciones representativas del rock enviadas en 1977 en la sonda espacial Voyager a posibles extraterrestres.
Su carrera se vio frenada en 1961 tras pasar dos años en la cárcel. A su salida, atravesó un periodo difícil, mientras sus temas clásicos eran retomados por grupos europeos como los Rolling Stones o Los Beatles.
Recién en los años 70 volvió a conocer el éxito, con 'My Ding a Ling' (1972), que lo catapultó de nuevo a los escenarios y le permitió realizar giras internacionales que le reportaban mucho dinero.
Mientras continuaba teniendo problemas con la justicia, poco a poco Berry se fue retirando hasta desaparecer casi por completo de la escena.
El pasado 18 de octubre, al cumplir 90 años, hizo el sorpresivo anuncio del lanzamiento de su primer álbum en 38 años.
El álbum, titulado solo 'Chuck', fue grabado en un estudio cerca de Saint Louis, su ciudad natal, y debía salir en el transcurso de este año.
Berry, considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos, dedicó el disco a su esposa, Themetta Berry, con quien vivió durante los últimos 68 años.
«¡Cariño, me estoy haciendo viejo! He trabajado durante mucho tiempo en este disco. Ahora puedo colgar mis zapatos», dijo el cantante entonces en un comunicado.
Berry grabó el nuevo álbum con la que fue su banda durante dos décadas de presentaciones en el Blueberry Club en Saint Louis y en la que toca la guitarra su hijo Charles Berry Jr.
Chuck Berry fue parte del primer grupo de cantantes en entrar en el Salón de la Fama del Rock and Roll de Cleveland (Ohio) en su apertura en 1986.